Certificado CETA en Argentina de manera gratuita
El certificado CETA en Argentina es el Certificado de Transferencia de Automotores que se debe realizar cuando se vende un auto para dejar constancia de quien es el nuevo dueño.
Para realizar este certificado lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa por Internet o comunicándote por teléfono. También se puede realizar de manera presencial en las oficinas habilitadas.
Índice de Contenido
¿Para qué es el certificado CETA?
El trámite para solicitar el certificado CETA se debe realizar en caso de vender algún vehículo, ya sea camión, auto, ómnibus, etc., que esté radicado en Argentina y que tenga un valor igual o superior a $2.400.000. También deberán hacerlo las personas jurídicas y sucesiones indivisas que sean titulares del dominio, ya sean del país o del exterior.
Dicha obligación rige para:
- La renuncia de derechos en pro de compañías aseguradoras, en los casos de robo o hurto del bien asegurado.
- Un motovehículo ( motonetas, ciclomotores, motocicletas, motocarros, triciclos y cuatriciclos con motor).
Los que no tiene esta obligación son:
- Instituciones que sean religiosas y que estén comprendidas en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
- Cuando se realizan transferencias por medio de remates judiciales, sentencias o resoluciones judiciales.
- Las maquinarias que son autopropulsadas como los tractores, cosechadoras, maquinarias viales, grúas, etc.
- Misiones diplomáticas que estén permanentes acreditadas, agentes consulares y demás representantes oficiales de países extranjeros.
Datos necesarios para obtener el certificado
Para solicitar el certificado CETA necesitas tener la identificación del vehículo, es decir la marca, fábrica, modelo, número de dominio, etc. El valor que se abona por la transferencia.
Los siguientes datos tanto del vendedor como del comprador:
- Nombre completo
- CUIL, CUIT o CDI
- Porcentaje de titularidad del vehículo
Debes realizar la solicitud Tipo 15 que es la correspondiente a la sesión de derechos. En el caso de hacerlo como representante legal para personas extranjeras necesitas la clave fiscal.
¿Dónde se solicita el certificado?
El CETA se tramita en forma gratuita a través del sitio web de la AFIP con o sin clave fiscal
La solicitud del certificado CETA puede ser efectuada por el titular del automotor o alguno de sus condóminios. Los medios para realizar la solicitud son los siguientes.
Por medio de la página web www.afip.gob.ar se debe ingresar con la clave fiscal a la sección “Transferencia de Bienes Muebles Registrables – Certificado de Transferencia de Automotores (CETA)”.
También puedes llamar al teléfono 0800-999-2347, donde te solicitarán los datos del titular y te efectuan el certificado CETA que podrás imprimirlo desde la página sin la necesidad de tener clave fiscal. Para esto necesitas el número de certificado y dominio.
También te pude interesar el certificado de negatividad o el de discapacidad.
¿Cómo solicitar el certificado CETA por Internet?
Es importante que realices este trámite antes de realizar la transferencia de tu vehículo. Es un procedimiento muy sencillo, debes ingresar en la página de la AFIP, buscar donde dice “Transferencia de Bienes Muebles Registrables” poner tu clave fiscal e ingresar.
Debes completar con los datos que te piden en la página y listo. Ya puedes imprimir tu certificado.
El código del CETA en los diferentes rubros son:
- Tipo 08 Contrato de Transferencia,
- Tipo 15 – Cesión de derechos,
- Tipo 17 – Inscripción preventiva del dominio.
En el caso de que sea una transferencia parcial se debe indicar el precio que se pactó para lo que corresponda a dicha porción que se transfiere.
Si la venta se hace en moneda extranjera, se debe realizar la conversión a pesos argentinos según el valor del día que informa el Banco Nación.
En caso de no contar con clave fiscal puedes llamar al servicio de atención telefónica 0800-999-2347 donde luego de pasar todos tus datos se te dará un código para que puedas descargar el certificado de la página. Es importante que anotes el código CETA que te indican.
Recuerda que es un trámite gratuito por lo que no deberás abonar nada al momento de solicitar el certificado. Ante cualquier duda comunícate con las oficinas de atención de AFIP.
Video ¿CÓMO SOLICITAR EL CETA SIN CLAVE FISCAL?
En este video AFIP nos cuenta cómo solicitar el certificado CETA sin clave fiscal de manera fácil
Deja una respuesta