Cómo solicitar el certificado de estar al corriente con hacienda en España
Inicio > España > Cómo solicitar el certificado de estar al corriente con hacienda en España
El certificado de estar al corriente con hacienda sirve para testificar que se han pagado todos los impuestos que estén relacionados con la hacienda. También se los conoce como certificados tributarios.
En la Agencia Tributaria se emiten diferentes tipos de certificados, los que están relacionados con la renta son muy útiles en ciertas ocasiones. Un tipo muy común es el certificado negativo de Hacienda, que es para comprobar la obtención de ingresos y sirve para la declaración de la renta.
Certificado negativo de Hacienda
Tanto empresas como particulares pueden recibir acreditaciones de parte de la Agencia Tributaria. Los contribuyentes suelen pedir declaraciones que estén relacionadas con la rente, como es el casso del certificado negativo.
Este tipo de certificado se utiliza para demostrar de manera válida que un contribuyente no tiene la obligación de presentar la declaración de la renta y además sirve para utilizar en tramites que soliciten una copia IRPF.
Sitio oficial
Esta documentación es muy útil para recibir becas o ayudas donde se necesita demostrar los ingresos de la unidad familiar.
Para cualquier tipo de organismos públicos las declaraciones de la renta son la fórmula para poder ver el nivel de vida y cuáles son los ingresos reales.
Hay diferentes maneras de obtener un certificado negativo de Hacienda.
Solicitar el certificado de forma física en Hacienda
La forma tradicional para pedir un certificado tributario es ir personalmente a la delegación de Hacienda, pero no se entrega de manera inmediata. Una vez que esté realizado el tramite se te envía el certificado por correo postal a tu domicilio. Puede llegar a tardar hasta 20 días.
Para solicitarlo de esta manera, debes llenar el formulario Modelo 01 de la Agencia Tributaria que te pueden faicilitar en la delegación.
Completar el formulario es muy simple, se divide en tres partes. La primer parte es para identificarte como contribuyente y en la tercera parte es donde queda registrada la fecha con tu firma. En la parte central es donde se debe indicar el tipo de certificado que estás solicitando.
Solicitar el certificado por Internet
En la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria se puede pedir el certificado de estar al corriente con Hacienda. Con este método sí se puede obtener el certificado de manera inmediata.
Certificado de estar al corriente con hacienda
Para poder solicitarlo de manera online necesitas tener a mano:
- Tu teléfono móvil, lo necesitas para recibir un SMS que se te enviará
- Un código de cuenta bancario, debes ser el titular de la cuenta
- Necesitarás la declaración de la renta del ejercicio sobre el que quieras realizar el trámite
- No es necesario un certificado digital, pero si lo tienes es muy útil para agilizar el trámite
Pasos a seguir
En el primer paso, debes acceder a la web www.agenciatributaria.gob.es y entrar en el área de Certificados tributarios. Esto se encuentra en la sección de Certificados. Para ello debes seguir: Sede Electrónica – Agencia Tributaria – Inicio – Todos los trámites – Certificaciones – Declaraciones Tributarias.
Solicitud
En esta sección hay tres opciones:
- Solicitud y recogida inmediata.
- Solicitud con envío a domicilio.
- Recogida, cuando esté listo tu certificado podrás buscarlo en la oficina.
En el segundo paso debes identificarte marcando en donde dice Solicitud y recogida inmediata. Cuando pulsamos se abrirá una ventana emergente que nos da diferentes opciones para identificarnos.
Nos podemos identificar con DNI electrónico, Sistema de Clave o con otro sistema de identificación. Debes seleccionar la que sea mejor para ti.
En caso de haber hecho la declaración de la renta ese año, debemos ver qué tipo de casilla hay que incorporar. En caso de no haber hecho la declaración dejamos la casilla en blanco y debemos dar nuestro número de cuenta bancaria.
En el tercer paso debemos facilitar nuestro número de móvil para poder recibir el código que da Hacienda. Este código lo utilizaremos en el siguiente paso.
En el paso final se ingresa el código recibido por SMS y así se nos facilita el acceso a un archivo PDF con el certificado de la renta.
Deja una respuesta