Cómo solicitar la vida laboral con certificado digital
Inicio > España > Cómo solicitar la vida laboral con certificado digital y sin certificado en España
El informe de vida laboral con certificado digital se puede obtener de manera muy sencilla a través de Internet, para ello se necesita de un certificado digital o de DNI electrónico.
Por medio de este certificado se pueden obtener todas las altas y bajas que fueron dadas durante toda tu vida laboral.
Lo más recomendado es tener una certificación digital para poder descargar el certificado sin complicaciones. Se puede acceder a la información de la vida laboral por Internet, por SMS o accediendo con usuario y contraseña del sistema clave.
Índice de Contenido
Cómo obtener la vida laboral con certificado digital
Para obtener la vida laboral con certificado digital se debe ingresar en un buscador de Internet a la siguiente página: sede.seg-social.gob.es
Dentro de la página buscamos donde dice Vida laboral. Muchas veces aparece en la pantalla inicial donde dice Lo más visto.
Acceder desde Lo más visto
Aunque de forma segura se puede acceder donde dice Ciudadanos, en el menú de la parte de arriba. Ahí se abre otro menú y hay que seleccionar donde dice Informes y certificados.
Informes y Certificados
Dentro de Informes y Certificados, buscamos donde dice Informe de Vida Laboral y ahí salen todas las opciones para poder solicitarlo. Hacemos clic en la opción Certificado Digital.
Es posible que en este paso nos aparezca algún error. En ese caso se recomienda comprobar si el navegador es compatible con el certificado o si tienes la última actualización del mismo.
Si logramos acceder sin ningún problema, vamos a aceptar para identificarnos. Basta con pulsar sobre Abrir el informe para obtenerlo en PDF.
Cómo solicitar la vida laboral sin certificado digital
Primero tenemos que acceder a la sede electrónica de la seguridad social. Para ello ingresamos a través de la web sede.seg-social.gob.es
Buscamos donde dice Informe de vida laboral. Esto suele aparecer en el menú donde dice Lo más visto. Aunque de forma permanente se puede acceder desde Ciudadanos, y luego donde dice Informes y Certificados.
Bajamos con el cursos en el menú hasta donde dice Informe de vida laboral y pulsamos para ver las formas de solicitarlo. Hacemos clic en la opción Sin certificado.
Luego se abre un formulario donde tenemos que completar con nuestros datos. DNI, número de la seguridad social y domicilio.
Solicitar certificado laboral
Debes tener en cuenta que el informe se enviará por correo postal al domicilio que aparece en la base de datos de la tesorería general de la seguridad social. Por eso es necesario que la seguridad social tenga tus datos actualizados.
Para completar la solicitud hacemos clic en Cargar localidades. Tras completar los datos pulsamos sobre continuar.
En la última pantalla nos aparece un número de referencia que tendremos que guardar por si necesitamos consultar el estado de nuestra petición más adelante.
En unos días llegará a nuestro domicilio el informe de vida laboral.
Cómo solicitar la vida laboral por SMS
El informe de vida laboral contiene todos tus datos que estén guardados en la Seguridad Social, además para ver si estás dado de alta de manera correcta en tu trabajo actual.
Este informe es importante controlarlo varias veces al año para ver que todo esté de manera correcta, sobre todo si empezaste a trabajar hace poco en una nueva empresa. Así podremos saber si la empresa cumple con las obligaciones de alta y cotización por tu puesto de trabajo.
En la actualidad este informe no se entrega en las oficinas de la Seguridad Social. Lo puedes olicitar con un certificado digital desde la página o puedes obtener un código por SMS a tu teléfono móvil para descargar el informe.
Es importante que la Tesorería General de la Seguridad Social cuente con tu número de teléfono móvil verificado. Este número es el que vas a utilizar para poder tener el código para recibir el informe.
Si Seguridad Social no tiene tu teléfono móvil no podrás hacer la solicitud para poder descargar el certificado laboral. Esto es así porque si no se solicitara el móvil autentico, cualquier persona podría descargar certificados laborales de otras personas.
Si no tienes dado de alto tu móvil en la Seguridad social, puedes pedir tu informe con certificado digital, por teléfono (esto es posible en algunas provincias) o por Internet sin certificado digital.
Solicitar por SMS
Guía para solicitar
Primero hay que acceder al sitio web sede.seg-social.gob.es desde un buscador con Internet. Buscamos donde dice Vida laboral, que seguramente aparezca en el menú principal que dice Lo más visto. También puedes acceder desde donde dice Ciudadanos y en el menú donde dice Informes y Certificados.
Bajamos con el cursor hasta donde dice Informe de Vida Laboral, pulsamos para ver las formas de solicitarlo. Hacemos clic en la opción Vía SMS y completamos los datos que nos piden.
Recuerda que el número de teléfono debe ser el mismo que aparece en la base de datos de la Seguridad Social. Si no está dado de alta, aparece un cartel que de informe de error diciendo que el teléfono es incorrecto.
Si aparece el mensaje de error para descargar el informe por este medio deberás acudir a alguna de las oficinas de la Seguridad Social para actualizar tus datos y tu teléfono.
Si no aparece el error y tu teléfono es correcto, te aparece un cartel que te informa que se te ha enviado un mensaje de texto con un código. Debes introducir ese código en la siguiente pantalla que te aparece. Hacemos clic en acceder.
Luego aparece un cartel y hay que pulsar donde dice Pinche aquí para abrir el informe. Ya podemos verlo y descargarlo en PDF.
Solicitud por Internet
¿Para qué sirve un informe de vida laboral?
En el informe de vida laboral se encuentran toda la información sobre las altas y bajas que se obtuvieron durante la vida laboral.
Está dirigido a ciudadanos que sean activos trabajadores o que hayan trabajado en algún momento de sus vidas y que, por lo tanto, tenga un número de afiliación a la Seguridad Social.
También te puede interesar el certificado de importar o el de corriente con hacienda.
Certificado Digital de la Vida laboral
El certificado digital permite acceder de manera inmediata al informe sobre la experiencia laboral de una persona. Se puede visualizar y consultar en todo momento, cuando sea necesario.
Además se puede descargar en formato PDF para poder enviarlo por correo electrónico o imprimirlo de ser necesario.
Si no cuentas con certificado digital puedes acceder a un formulario para solicitar el informe que se emite en papel y se entrega por correo postal.
Lo que debes saber
Si llegas a observar que algún dato que está en el informe es incorrecto, puedes comunicarla ingresando en el servicio de Solicitud de rectificación informe de vida laboral.
Si el acceso los haces sin certificado digital, es importante que todos los datos que están en el formulario coincida con los que ya existen en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Dado que si no llegan a coincidir no se puede enviar el informe.
Acceso sin certificado digital
En caso de acceder sin certificado digital y completando todos los datos del formulario, vas a obtener un número de referencia, que te sirve para poder consultar cómo es el estado de tu petición.
Puedes recibir por correo electrónico la información del estado de tu petición. Luego de las 24 horas que hayas recibido el correo electrónico, vas a poder acceder al servicio de Consulta para ver el estado de solicitud de informes.
Deja una respuesta