FNMT certificado digital: cómo solicitar Online
Inicio > España > FNMT certificado digital: qué es y cómo solicitar de manera Online
El FNMT certificado digital es un tipo de certificado que se obtiene de manera virtual que sirve para que las personas físicas tenga validada su identidad.
Los certificados digitales o electrónicos son un tipo de fichero informático que se firma de manera electrónica por medio de un dador de servicios de certificación, que es considerado con autoridad para estos contenidos, donde se vincula la firma. Esta firma certificada confirma la identidad.
La forma en que los datos se almacenan con la información de la identidad se puede dar en forma de clave o de diferentes privilegios. Esta firma contiene una estructura de datos que si es cambiada se puede detectar fácilmente.
Índice de Contenido
¿Qué es un certificado digital?
Un certificado digital es una “contraseña” electrónica que permite a una persona, organización, intercambiar datos de forma segura a través de Internet mediante la infraestructura de clave pública (PKI).
Un certificado digital también se conoce como certificado de clave pública o certificado de identidad.
Cómo obtener el FNMT certificado digital
Descripción de la tecnología de los certificados digitales
Los certificados digitales son un medio por el cual los consumidores y las empresas pueden utilizar las aplicaciones de seguridad de la infraestructura de clave pública (PKI: Public Key Certificate).
PKI forma parte de la tecnología que permite el comercio electrónico seguro y la comunicación basada en Internet.
¿Por qué se necesita seguridad en Internet?
El número de personas y empresas en línea sigue aumentando. A medida que el acceso se vuelve más rápido y más barato, esas personas pasan más tiempo conectándose a Internet para comunicaciones personales y transacciones comerciales.
Internet es una red de comunicaciones abierta que no fue diseñada originalmente teniendo en cuenta la seguridad. Los delincuentes han descubierto que pueden explotar sus vulnerabilidades para obtener beneficios fraudulentos.
Para que Internet sea un éxito como herramienta de negocios y comunicación, los usuarios deben poder comunicarse de forma segura.
¿Qué proporciona la seguridad?
Identificación y Autenticación: las personas o entidades con las que nos estamos comunicando son realmente quienes dicen ser.
Confidencialidad: la información dentro del mensaje o transacción se mantiene confidencial. Solo puede ser leído y comprendido por el remitente y el destinatario.
Integridad: la información contenida en el mensaje o la transacción no se manipula accidental ni deliberadamente en ruta sin que todas las partes involucradas estén al tanto de la manipulación.
Sin repudio: el remitente no puede negar el envío del mensaje o la transacción, y el receptor no puede negar haberlo recibido.
Control de acceso: el acceso a la información protegida solo se realiza por la persona o entidad que se pretende.
Todas las propiedades de seguridad anteriores se pueden lograr e implementar mediante el uso de la infraestructura de clave pública (en particular, los certificados digitales).
Descargar certificado digital
¿Qué es un FNMT certificado digital?
En España la FNMT, que es un proveedor de servicios de certificación, puso en marcha diferentes aplicaciones que posibilitan a las personas y a las empresas poder hacer los trámites mucho más seguros a través de Internet.
Estas nuevas soluciones de certificación y autentificación de la identidad dan validez y mayor seguridad a todo tipo de transacciones electrónicas que realicen los españoles.
Certificación de firma electrónica online
Este tipo de certificación que ofrece la FNMT da a la firma electrónica una legalidad que es de muy fácil acceso para los ciudadanos que utilizan la red.
El sistema está operando con una gran variedad de aplicaciones y ya hay vaior organismos en fase de incorporación al sistema. Dado que los certificados que ofrece la FNMT son para que los pueda utilizar cualquiera persona de manera universal. Con un único certificado las personas pueden ponerse en contacto con las diferentes administraciones.
Servicios de Certificación
Hay otros tipos de servicios de certificación disponibles además de la certificación de firma electrónica que ofrece la FNMT.
Se realizan distintos certificados de identidad de usuarios, que pueden ser de uso corporativo o particular, certificados de componentes informáticos y certificados de firma de software.
Esta entidad ofrece servicios avanzados de tercera parte de confianza como sellado de tiempo, servicios de no repudio, certificación y archivo de mensajes, etc.
Estos son algunos de los servicios de certificación que se ofrecen:
- Certificado cualificado de sello electrónico
- Servicio de sellado de tiempo cualificado
- Certificado cualificado de autenticación de sitio web
- Servicio de firma en la nube
- Servicio de notificación electrónica
- Certificados cualificados de persona física (Ciudadanos, Representante, Empleado)
- Certificados de componentes
- Custodia documental
Cómo solicitar un certificado digital de persona física
El proceso de obtención consta de tres pasos que se deben realizar en el siguiente orden:
- Solicitud del certificado por Internet
- Acreditación de su identidad mediante personificación física
- Descarga del certificado desde Internet
Se debe ingresar a la página www.cert.fnmt.es y desde ahí se va a Certificados, luego a Persona Física, luego a Obtener Certificado Software y por último acceder a Consideraciones Previas. Ahí se detallan las instrucciones para saber antes de pedir la solicitud.
Solicitud del certificado
Abre tu navegador de Internet y entra a la página www.cert.fnmt.es y sigue las siguientes instrucciones.
En el menú haz clic en Certificados y a continuación en Persona física. Se abrirá la web de la Sede Electrónica para la Solicitud.
Pulsa Obtener Certificado Software y a continuación en Solicitar Certificado. El proceso se inicia con la siguiente ventana:
FNMT certificado digital
Acreditación de tu identidad
Provisto del código de solicitud, obtenido en el paso anterior, y de su documento de identidad (DNI, NIE) deberás presentarte a una Oficina de Acreditación.
Para encontrar la más cercana a tu domicilio buscar en la página indicada anteriormente.
También te puede interesar cómo solicitar el certificado corriente de seguridad social o el retenciones.
Descarga del certificado
Una vez que hayas acreditado tu identidad en una Oficina de Registro y haciendo uso de tu Código de Solicitud, puedes proceder a descargar e Instalar tu certificado.
Abre tu navegador de Internet y entra en la página: www.cert.fnmt. es en el menú pulsa Certificados, Persona física, Obtener Certificado Software y a continuación en Descargar Certificado.
Certificado Digital para descargar
Copia de Seguridad
En cualquier página de Internet acceder al menú Herramientas, Opciones de Internet, seleccionar Contenido, pulsar en Certificados, y una vez en esta ventana pulsar la pestaña Personal, se mostrará una pantalla con la relación de certificados personales instalados en el navegador, se selecciona el que se quiere exportar y se pulsa Exportar.
A partir de este momento nos guiará un asistente de Windows, por defecto saldrá la opción de no exportar la clave privada, pero para realizar una copa de seguridad sí debes exportar la clave privada. Se pulsa Siguiente.
Se introduce la ruta y el nombre del archivo que contendrá el certificado exportado, pulsamos Aceptar y si la operación ha sido correcta se mostrará un cuadro informando que el certificado ha sido exportado con éxito.
Para tener en cuenta:
- Deberás exportar el certificado con tu clave privada solo para tu uso personal o como copia de seguridad.
- La clave privada servirá para realizar la firma digital.
- El certificado sin la clave privada podrás exportarlo para entregarlo a todo aquel que quiera comunicarse contigo de forma segura.
Deja una respuesta